Tips De Ahorro Para Niños

Si tus hijos aprenden a ahorrar desde una temprana edad, no solo podrás ayudar en gran parte para fortalecer la gestión de sus finanzas en un futuro, sino también podrás contribuir en la forma en que manejen los que le van e llegar en esa edad y los que ya tienen, incluyendo los de sus casas.

tips de ahorro para niños

En este pequeño artículo te daremos algunos tips que pueden servir para ello:

Enséñalos a Dividir Su Dinero.

Es completamente normal que con cierta periodicidad le des una mesada a tus hijos, ´puede aplicar también el dinero que les das para que compren cosas de comer cuando están en el colegio o escuela, desde ese punto tus hijos pueden empezar a tener indicios de gestión de dinero, se les puede aconsejar para que no usen todo el dinero que les das a diario y dejen alguna porción para poder comprar algo a futuro, a una corta edad la cantidad de dinero ahorrada por día será gratificante por más pequeña que sea. Ejemplo: Si les das $ 3.000 para el consumo de alimentos, ellos pueden ir ahorrando de a $ 500 y en 6 días ya podrán tener lo que le das en un día normal. Esto puede parecer una cifra insignificante, pero es el paso ideal para empezar a manejar el dinero de forma responsable.

Ayúdalos a Fijarse Metas

No hay otra cosa que funcione más para incentivar a un niño que poniéndole una meta para obtener algo que Él quiera, ejemplo: un típico juguete que anhele con todas sus fuerzas pero que por obvias razones no te puedes dar el lujo de hacer el gasto a primeras de cambio. Para esto puedes orientarlo para que ahorre a diario de su mesada hasta que pueda juntar para ello, el nivel de deseo que tenga hacia el juguete es lo que va a definir la frecuencia con que ahorre y la cantidad de dinero que aparte a diario para comprar. Una vez el niño reúna el dinero suficiente y compre su juguete con su propio dinero, será más fácil hacerlo de nuevo.

Enséñale Métodos Para Generar Ingresos Extra

Si bien es cierto que a temprana edad no puedes forzar a tu hijo a que trabaje, si le puedes orientar a realizar pequeñas acciones que pueden ayudar a nutrir sus finanzas, le puedes decir que venda los libros que ya no use de su colegio a los niños de grados inferiores o quizás juguetes que ya no use y que se encuentren en buen estado los puede exponer en una venta de jardín. También puedes decirle que te ayude en cosas sencillas de algún trabajo que quieras hacer… y lo compensas con una mesada adicional. Esto lo motivará a encontrar más formas de generar dinero.

Realmente existen diversos métodos para ayudar, esto será de mucha utilidad en el futuro, ya que si quieres que tus hijos sean responsables a la hora de manejar las finanzas, es ideal que los orientes desde que son niños.