RESEÑA MARKETING 4.0 POR PHILIP KOTLER

Sinopsis

Las nuevas tecnologías, las redes sociales y el marketing digital en general están revolucionando la forma de llegar a nuestros clientes. El cliente de hoy tiene unos hábitos diferentes al de hace unos años: está hiperinformado, hiperconectado, ama las empresas honestas y éticas, no compra sin antes comparar, confía en las experiencias de otros consumidores y es infiel a las marcas.

Por eso, ahora más que nunca, es necesario reorientar nuestras prácticas de marketing para ganar el apoyo y confianza del cliente. Si conseguimos superar sus expectativas no solo nos comprará, sino que nos recomendará. Para ello es necesario ofrecer experiencias transparentes y coherentes, y cubrir cada aspecto del producto que este demande: marcas más humanas, mayor compromiso, Ofertas mejores y más personalizadas. Es el marketing 4.0.

Para lograr ese compromiso del cliente y su recomendación, los autores de Marketing 4.0 nos proponen combinar lo mejor de ambos mundos, el marketing tradicional y el marketing digital. Nos indican cómo poner en marcha estrategias 360º complementándolas con inteligencia artificial para mejorar la productividad del marketing, o el big data para adaptarnos mejor a las necesidades del cliente.

Reseña

Marketing 4.0 profundiza en lo expuesto en Marketing 3.0, libro que le precede. Los mismos autores, entre los que destaca Philip Kortler, declaran que una marca no debe sólo conquistar la mente y el corazón del consumidor sino también su espíritu. Ahora priman los valores de marca, la relación entre lo que dicen y lo que hacen. Un interesante libro que recoge la realidad que vivimos a día de hoy, nuestra forma de relacionarnos, de buscar y de fidelizarnos con las marcas.

Apuesta por un marketing centrado en el ser humano para generar atracción a la marca, incluso destapando las inquietudes y deseos latentes de los consumidores a través de la escucha social, la netnografía y la investigación empática. Este nuevo modo de hacer y de contar busca la satisfacción, la experiencia y el compromiso del consumidor para que se realice personalmente como fin último.

La confluencia entre lo físico y lo digital, así como la metodología bajo la que trabajan grandes marcas se expone de forma detallada en un libro de inspiradora lectura.