Para mencionar algunos ejemplos de empresas que iniciaron como starup vamos a poner a Google y Facebook, hoy en día ya no son starup debido al gran crecimiento que tienen en la actualidad y, es que ese debe ser precisamente el objetivo o propósito de toda empresa, no conformarse con ser una starup si no aspirar a más y más cada día.
Y para ello voy a citar de nuevo a Morelos, quien afirma que “Este tipo de negocios debe tener la capacidad de adquirir usuarios de manera exponencial, con medios de distribución que le permitan llegar a un número mayor de usuarios y de clientes, así como una venta que no sea lineal. Los ingresos crecen mucho más rápido que los gastos de la compañía y esto, normalmente, se logra a través de la tecnología”.