COMO SERÁ EL MUNDO DESPUES DE LA PANDEMIA DEL COVID-19

En medio de la grave situación que se está viviendo en todo el mundo, que trajo consigo confinamiento, disminución de la actividad industrial, desempleo, la economía fue azotada en gran magnitud, entre otras cosas, todo esto nos lleva de una u otra manera a hacer un análisis y reflexión respecto a muchos aspectos, entre esos ¿Cómo será el mundo después de la pandemia del Covid-19?

EL MUNDO DESPUES DE LA PANDEMIA

Es de mencionar que lo que mas nos ha demostrado esta situación es que no podemos funcionar solos, es decir, todos estamos estrechamente interconectados, todos dependemos de todos, todos debemos coadyuvar a conservar y cuidar nuestra vida y salud, debemos ser solidarios.

 

En tiempos tan apremiantes como estos, nos queda aceptar la realidad, y tomar las cosas de la mejor manera, aunque es una situación difícil debemos ser conscientes e inteligentes y tomar las medidas necesarias para contrarrestar el riesgo existente y, sobre todo ver lo positivo de la pandemia.

¿Qué viene después de que termine la pandemia del Covid-19?

Empecemos por la naturaleza, sin duda alguna y, tal como se ha demostrado en diferentes videos que circulan por las redes sociales, nos podemos percatar de que la pandemia fue un respiro para el planeta, mares y ríos mas sanos, animales más liberados, incluso me atrevo a decir que la contaminación del aire disminuyo en gran porcentaje; por ellos podemos deducir que tendremos un aire mas limpio y, en general la naturaleza más recuperada.

 

Al respecto Niklas Hagelberg quien es el coordinador de cambio climático del Programa de Medio Ambiente de la ONU, expreso que “El covid-19 nos brinda la oportunidad de hacer un balance de los riesgos que estamos asumiendo en nuestra relación insostenible con nuestro medioambiente y aprovechar la oportunidad de reconstruir nuestras economías de maneras más responsables con el medioambiente”.

 

Por otro lado, la dependencia con la tecnología que ha generado la pandemia durara por un largo tiempo y, es que sin los avances tecnológicos que hoy tenemos, sin los computadores, tablets, celulares, internet, softwares, y demás, no hubiéramos podido continuar trabajando o estudiando, las empresas se habrían parado totalmente y los estudios en escuelas y universidades no hubieran podido culminarse.

 

Las aerolíneas por su parte, por el impedimento de hacer uso de este servicio, algunas se declararán en banca rota y desaparecerán y, las que puedan salir de la pandemia, estarán frágiles y su esfuerzo por seguir en pie deberá ser fuerte.

 

La necesidad de que la población en general tengan acceso a tecnología se hace menester, sobre todo brindar apoyo a aquella población vulnerable.

 

Ahora bien, el gremio de los cines y teatros, se cree que cuando el confinamiento pase y den luz verde para acceder a cines y teatros, van a tener un resultado positivo, incluso se asegura que serán más concurridos que antes.