Las Tics En El Sector Salud

Las TIC (tecnologías de información y comunicación) han estado presentes en todos los contextos posibles entre nosotros desde hace ya varios años, y el sector de la salud no está exento de esto. De hecho, es uno de los campos en donde más está presente.

Tics en el sector salud

La práctica clínica está llena de información y datos que giran en torno a internet por medio de páginas web o aplicaciones que no solo son de utilidad para los profesionales de la salud, sino también para los pacientes. Aparte de todo, las aplicaciones sanitarias y médicas se han venido multiplicando y surgiendo a pasos agigantados.

Desde el mismo software que se maneja en los consultorios para llenarlos con los datos de los pacientes y de esta manera realizar un diagnóstico superficial, hasta el punto de que los mismos pacientes o miembros de una EPS puedan apartar o solicitar su cita con medicina general o especialistas desde una app o desde una página web con solo llenar un formulario.

El desarrollo de infraestructuras de redes digitales de comunicaciones de tipo corporativo y el acceso generalizado a internet están permitiendo el flujo de información entre todos los actores, usando historiales clínicos electrónicos en un entorno seguro, mejorando la calidad de los servicios y facilitando una gestión más eficiente y cómoda para los ciudadanos.

Al igual que cualquier otra industria, el sector sanitario se esfuerza por reducir los costes y aumentar la productividad. Esto tiene a su vez puso los profesionales sanitarios bajo presión para encontrar las combinaciones más eficaces de las nuevas tecnologías para lograr esa mejora.

A la hora de pensar en la tecnología impactando el sistema de salud se nos pueden venir a la cabeza prestigiosas máquinas como aquellos sistemas en donde pueden ver nuestros huesos con claridad, en donde pueden examinar nuestro cerebro u otras partes del cuerpo, pero la realidad es que la tecnología puede ir de la mano incluso de aquellos eventos que presentan una naturaleza cotidiana o quizás pueden pasar desapercibidas para muchas personas. Por ejemplo, en algunas citas de control para las enfermedades crónicas los médicos pueden aplicar la tele consulta, realizada desde una modalidad virtual, donde se pueden realizar los diagnósticos necesarios para dar por cerrado el proceso periódico. Esto también ayuda a reducir tiempos de espera de los mismos pacientes y disminuir la demanda de citas presenciales con personas que lo necesitan realmente.

Pero internet no solo ayuda a los pacientes a ser diagnosticados más cómodamente y conseguir información de calidad. Los profesionales también tienen esa oportunidad. Existen vastas fuentes de información disponibles en la red para médicos y otros agentes sanitarios. Además, gracias también a la red, estos profesionales pueden intercambiar información y experiencias entre sí.

El personal médico en todo el mundo tiene muchas oportunidades para actualizar sus habilidades a través de iniciativas de asesoramiento y formación basados en Internet. Son solo unos pocos ejemplos del uso de las TIC en el sector salud.